Blog de Fertilidad y Reproducción Asistida

Ir al blog

 
 

Vídeo destacado sobre Reproducción asistida

 

Laboratorios clínica ERGO | Reproducción asistida Gijón

09/12/2021 | Reproducción asistida

En este video podreis ver uno de los laboratorios de la clínica de fertilidad Ergo, ubicada en Gijón Asturias.

Ir a Clínica Ergo | Ver más videos

 

Información destacada sobre Fertilidad

 
 

¿Cómo quedar embarazada?

¿Estás buscando embarazarte pero estás teniendo problemas? Es muy importante que no te obsesiones, no te preocupes porque las clínicas de fertilidad de reproducción asistida que anunciamos en nuestra web pueden ayudarte. ¡Llámalas sin compromiso!

Cómo quedar embarazada

 

Pregunta gratis a nuestros expertos

Nuestros expertos resolverán todas tus dudas sobre la fertilidad de manera anónima
 

Las 10 mejores clínicas de Reproducción Asistida

En España hay cerca de 300 clínicas de Reproducción Asistida. Conoce cuáles son las 10 clínicas de Fertilidad más destacadas, en qué provincia se ubican y los servicios médicos que ofrecen: desde tratamientos como Fecundación in Vitro, Método ROPA o la ovodonación, a las tecnologías más avanzadas para lograr un embarazo.

Ver las 10 mejores clínicas de Fertilidad

Ver las 10 mejores clínicas de Fertilidad
 

Preguntas frecuentes sobre Fertilidad

Para que una pareja se quede embarazada es suficiente con una sola relación sexual. Lo difícil es saber cuándo es el momento preciso. Se recomienda que se mantengan 3 relaciones sexuales a intervalos de un día, durante los días de probable ovulación. Y si no se sabe cuando se ovula, se recomienda mantener al menos una relación sexual por semana.

Para conocer los días fértiles de una mujer existen diferentes métodos, unos con más fiabilidad que otros.
Los enumeramos en orden desde los más fiables a menos.

  • Mediante control ecográfico: se trata de acudir a tu ginecólogo/a para realizar ecografías y analizar los ciclos y los folículos de cada ovario y determinar su punto de madurez. (Este método es el más fiable)
  • Mediante los diversos test de ovulación que existen en el mercado (farmacias) (la fiabilidad de estos test varían).
  • Mediante deducción de ciclos de cada mujer. Se trata de saber el ciclo de cada mujer de cuantos días es, ya que cada una tiene ciclos que varían desde los 21 a los 30 días. Una vez que sabemos de cuantos días son los ciclos de cada una, dividimos entre dos y ese será el día que se ovulará.(Este método es conocido como el método Ogino)
  • También se puede saber cuándo ovula una mujer por su temperatura vaginal. Para ello hay que tomarse la temperatura vaginal todos los días e ir apuntando, los días de ovulación la temperatura vaginal aumenta

La edad es un factor a tener en cuenta pero no es determinante. Todo depende de diferentes factores como el tiempo que llevas intentando quedarte embarazada, antecedentes y hábitos alimenticios y tóxicos etc… y otro factor puede ser la calidad del esperma de la pareja.
Para estos casos recomendamos hacerse un estudio de la pareja infértil en el que se analizan todos los factores tanto del hombre como de la mujer (seminograma, ecografías, histerosalpingografía, historias cínicas, etc…) para determinar si existe un motivo de infertilidad o solo es fruto de la casualidad.
En mujeres mayores de 35 años se recomienda iniciar el estudio a los 6 meses de no conseguir un embarazo.

 

Ver todas las preguntas sobre fertilidad

 

¿Cómo lograr un embarazo?

Si quieres quedarte embarazada y tienes dificultades para lograrlo, conoce las recomendaciones de expertos con años de experiencia en Medicina Reproductiva. El sexo, la alimentación y tu ciclo menstrual son claves. Conoce más consejos.

Consejos para quedar embarazada

Subir arriba