La polémica de bancos de esperma online llegará a los tribunales
| Banco de semen | María Rodríguez
La multinacional Danesa Cryos denunciará a la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), a la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) y a la Asociación Española de Andrología (ASESA) por competencia desleal y daños de imagen.
Cryos es una multinacional afincada en Dinamarca, que vende esperma a más de 70 países, incluidos centros de reproducción asistida. Tras entrar en la web y seleccionar el donante a la carta, envían la muestra de esperma congelado a domicilio para que la mujer pueda inseminarse ella misma en su casa. Según Cryos Internacional, en España entre 500 y 1.500 bebes han nacido gracias al esperma seleccionado y enviado por ellos.
La denuncia que Cryos afirma va interponer, está relacionada con una carta enviada por estas tres asociaciones profesionales a sus asociad@s. En ella se advertía contra las empresas que venden esperma ”online” por incumplir la normativa española en reproducción asistida.
La demanda por “competencia desleal” y “daños de imagen” que interpondrá Cryos, se enmarca dentro de una lucha contra la SEF y el Ministerio de Sanidad de España, que en repetidas ocasiones han venido advirtiendo contra las clínicas radicadas en el extranjero que venden semen “online” y que permiten elegir a los clientes entre un catálogo de cientos de donantes, algo que está prohibido por la legislación española sobre reproducción asistida.
Según la SEF ninguna empresa puede saltarse la legislación española aunque este radicada en el extranjero, como es el caso de Cryos. Pero además, según Agustín Ballesteros presidente de la SEF, la legislación española establece que será el o la especialista quien deba escoger al donante, no la persona receptora. Por otro lado, se debe hacer un seguimiento de todo el proceso para asegurar la calidad del semen tras su descongelación. También es importante regular el acceso a estos tratamientos de inseminación ya que, en el caso de nuestro país, se prohíbe a menores o a personas con problemas de salud que podrían agravarse con un embarazo.
Desde Cryos, se defienden con el argumento que sus prácticas entran dentro de la regulación europea que lo permite y su legislación está por encima de la española.
La situación se aclarará en los tribunales ya que las autoridades españolas competentes aún no han realizado acciones contra las empresas de venta online de esperma (que proliferan desde hace años) más allá de advertencias y notas informativas sobre su peligro e ilegalidad en España.
Comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 4 noviembre 2016 | Actualización: 1 diciembre 2020