El estrés se relaciona con la dificultad de lograr un embarazo en las mujeres
| Embarazo | María Rodríguez
Una investigación revela que la exposición a un ruido estresante hace mucho más difícil que se produzca un embarazo.
Una investigación relaciona la exposición al estrés como un factor negativo a la hora
Los investigadores de la Universidad Xián Jiao Tong en Xian (China) han examinado el efecto del estrés en la reserva ovárica. Y es que las mujeres nacen con un número determinado de óvulos, por lo tanto al disminuir la reserva ovárica también se pierde el potencial reproductivo normal por un menor número o calidad del resto de óvulos.
Para lograrlo, emplearon un modelo de ruidos en ratas de tres semanas de duración. De ahí descubrieron que las ratas hembra expuestas al sonido de gritos presentaban una reserva ovárica y una fertilidad disminuidas.
El estrés reduce los niveles de estrógenos
En el transcurso del estudio, los investigadores descubrieron que la exposición a ruidos, o bien al estrés, disminuye los niveles de estrógenos y de la hormona antimulleriana en las ratas.
El ruido también produjo camadas más pequeñas, dada la reducción del número y la calidad de los óvulos de las mujeres.
Reducir el estrés a tiempo
Para los expertos, es importante determinar una asociación entre el estrés crónico y la reserva ovárica. De hecho, hacerlo “puede ampliar nuestra apreciación de las limitaciones de las intervenciones clínicas actuales”, así como ofrecer una valiosa visión de la causa de la reserva ovárica disminuida.
Comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 27 mayo 2022 | Actualización: 27 mayo 2022