Mujeres con riesgo de cáncer de ovario o mama podrán acceder a Fecundación in Vitro en la Comunidad Valenciana
| Fecundación in Vitro - FIV | María Rodríguez
La Consellería de Sanidad amplía el servicio de Fecundación in Vitro (FIV) a mujeres con mutaciones genéticas
La Consellería de Sanidad de la Comunidad Valenciana ha ampliado los criterios para que las mujeres que padecen riesgo de tener cáncer de ovario o cáncer de mama puedan acceder a un tratamiento de Reproducción Asistida.
Acceso a Fecundación in Vitro
Así, aquellas mujeres con los genes BRCA 1 y 2 que deseen lograr un embarazo, podrán iniciar un tratamiento de Fecundación in Vitro (FIV).
Estos genes muestran que existe una predisposición de desarrollar cáncer de ovario o de mama del 20% al 50%, respectivamente.
El Diagnóstico Genético Preimplantacional
“Hasta ahora, el diagnóstico genético preimplantacional se ha realizado a todas las personas con mutaciones genéticas susceptibles de transmitir la enfermedad a sus hijos en porcentajes elevados, como la fibrosis quística”, ha explicado Ana Barceló, consellera de Sanidad.
A partir de ahora, y con el objetivo de garantizar el acceso a todas las personas portadoras de la mutación, “se han ampliado los criterios de inclusión”, ha detallado la consellera.
Comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 29 noviembre 2021 | Actualización: 5 febrero 2025