Clínicas de fertilidad que mejoran datos en mujeres de 40 años: el caso de UR Cefiva en Asturias
| Fertilidad | Carmen Mendoza
EmbryoScope es una de las técnicas de inteligencia artificial para la selección de embriones que utiliza la clínica UR Cefiva con éxito
Desde sus inicios en el año 1989, UR Cefiva (Centro de Fertilización in Vitro de Asturias) lleva tres décadas en el ámbito de la medicina reproductiva implantando nuevas técnicas para lograr un embarazo con gran éxito.
EmbryoScope, la última tecnología
Se trata de un incubador de última generación que cuenta con una cámara capaz de capturar imágenes en el proceso de desarrollo embrionario de los embriones que han sido cultivados por fecundación in vitro.
Una de sus principales ventajas es que no es una técnica invasiva y además al no tener que extraer los embriones del incubador, no hay cambios en la temperatura ni en la humedad del cultivo.
Mejorando las tasas de embarazo
Con esta tecnología, al contar con más información de cada embrión, también es mayor la probabilidad de elegir el adecuado para su transferencia. Por lo tanto, seleccionar los mejores embriones supone incrementar las tasas de gestación y de embarazo. A la vez, se reducen las posibilidades de anomalías cromosómicas.
Todo ello con un equipo de profesionales de la reproducción dispuesto a ofrecer un servicio de calidad con grandes resultados.
Comunicadora social y especialista en contenido de calidad para webs médiccas con más de 10 años de experiencia. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 23 mayo 2022 | Actualización: 22 febrero 2025