Crean un microdispositivo para optimizar el tratamiento de fertilidad para hombres
| Fertilidad | María Rodríguez
Desde la Universidad de Adelaide en Australia han desarrollado un microdispositivo que mejora el único procedimiento de tratamiento de fertilidad masculina.
Un nuevo microdispositivo agiliza el único procedimiento de tratamiento de fertilidad que hay disponible para hombres con bajo recuento de espermatozoides. Los responsables de esta innovadora tecnología son
Lo que permite es simplificar el proceso de inyección intracitoplasmática de esperma y reduce la dependencia de un elevado nivel de experiencia técnica. A la vez, mejora notablemente la producción de embriones.
¿Cómo? Con este nuevo pequeño dispositivo más pequeño que la cabeza de un alfiler se pueden mantener hasta 10 óvulos en posiciones separadas para una inyección más veloz.
Los investigadores consideran este desarrollo como un “avance importante” para quienes desean lograr un embarazo y no ha sido posible a causa de la infertilidad masculina.
La Inyección Intracitoplasmática o ICSI “no ha cambiado desde su descubrimiento hace 30 años”, recuerdan los investigadores” quienes consideran que la innovación continua como esta “es la única forma de impulsar el éxito y reducir la carga financiera y emocional de los pacientes”.
Con este hallazgo, más clínicas podrán ofrecer la ICSI como tratamiento por lo que “elimina barreras significativas para el tratamiento de personas con infertilidad y mejora el éxito de las FIV o Fecundación in Vitro”, constatan los investigadores.
Comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 4 agosto 2022 | Actualización: 5 febrero 2025