Incorpora el aceite de oliva a tu alimentación para mejorar la fertilidad masculina
| Fertilidad | Carmen Mendoza
Diversos estudios corroboran las propiedades del aceite de oliva en la fertilidad masculina
El aceite de oliva, propio de la dieta mediterránea, contiene una numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Entre ellas, también para la fertilidad masculina por el efecto antiinflamatorio del aceite de oliva en los órganos reproductores.
Menos colesterol, mejor condición
Asimismo, también contiene otras propiedades beneficiosas como compuestos fenólicos y tocoferoles (vitamina E). De tal forma que se puede convertir igualmente en un importante antioxidante que ayuda a reducir los daños del estrés oxidativo en los espermatozoides.
Consumo de aceite de oliva
Una cucharada de aceite de oliva proporciona en torno al 13% del valor diario recomendado de vitamina E, así como un 10% del valor diario de vitamina K aconsejado.
El aceite de oliva, unido a otros alimentos saludables propios de la dieta mediterránea como legumbres, fruta, cereales integrales, pescado o verduras contribuye a llevar una nutrición equilibrada que redundará en beneficios para la salud, entre ellos la fertilidad.
Asimismo, según diversos estudios, quienes consumen de forma frecuente aceite de oliva en su alimentación, presentan menos riesgos de padecer algunas enfermedades como la diabetes o enfermedades cardiovasculares, y también menos cuadros de depresión.
Comunicadora social y especialista en contenido de calidad para webs médiccas con más de 10 años de experiencia. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 3 diciembre 2022 | Actualización: 22 febrero 2025