¿El estrés podría complicar la fertilidad en la mujer?
| Fertilidad | María Rodríguez
Está demostrado científicamente que hay factores que influyen en la capacidad reproductiva de la mujer y del hombre, pero hay un factor, asociado al estilo de vida, que también podría influir negativamente en la fertilidad como el estrés.
En la mujer, una situación de estrés puede ocasionar una alteración reversible llamada amenorrea hipotalámica. Con una ansiedad permanente, el cuerpo libera hormonas del estrés sin parar.
El estrés puede interferir en el proceso de ovulación.
Herramientas para reducir el estrés para mejorar la fertilidad
Fortalecer vínculos: En caso de infertilidad o de búsqueda del embarazo, es fundamental fomentar la buena comunicación en la pareja y eliminar factores de estrés.
Practicar hábitos de vida saludable.
Conocer el ciclo menstrual: Saber en qué fase de su ciclo te encuentras en cada momento es un factor a tu favor.
¿Cuándo consultar a un especialista por infertilidad?
Entre las parejas que mantienen relaciones íntimas de manera habitual sin el empleo de un método anticonceptivo, un 30% concebirá durante el primer mes, un 57% a los tres meses, un 72% a los seis, y un 85% a lo largo del primer año. Cuando se superan los 12 meses de búsqueda de un embarazo sin éxito, es recomendable acudir a una clínica de fertilidad para una consulta con un especialista.
Si la mujer es mayor de 35 años, este período se reduce a 6 meses.
Comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 24 enero 2025 | Actualización: 5 febrero 2025