¿Cómo saber si estoy embarazada después de una inseminación artificial?

| Inseminación artificial |

Si quieres saber cuándo realizarte una prueba de embarazo después de un tratamiento de inseminación artificial, sigue leyendo

Después de un tratamiento de inseminación artificial, ya sea con el semen de tu pareja o con el de un donante, debes esperar aproximadamente 15 días, para confirmar si ha tenido éxito.

El diagnostico definitivo para confirmar el embarazo es midiendo la hormona Beta hCG en orina o en sangre, en sangre podría detectarse un poco antes la hormona del embarazo.

Realizarte antes la prueba de embarazo es un error, porque el resultado puede llevarte a error, ya que puede darte un falso positivo o un falso negativo.

El tiempo de espera se llama la “beta espera” que es un periodo de incertidumbre donde las mujeres quieren saber si han conseguido o no el tan ansiado embarazo.

¿Cuáles son los síntomas de un embarazo tras una inseminación artificial?

Como norma general los primeros síntomas del embarazo pueden aparecer a las tres semanas del tratamiento, no tienen porque ser los mismos en todas las mujeres, pueden variar en duración y frecuencia:

  • Pueden aparecer náuseas y vómitos, que desaparecen en el segundo trimestre de embarazo.
  • Puedes tener estreñimiento debido a a que los intestinos tienen menos capacidad para contraerse.
  • Cansancio y sueño.
  • Ganas frecuentes de orinar.
  • Alteraciones en el olfato o el paladar.
  • Dolor de cabeza, dolor lumbar.
  • Cambios frecuentes e humor.
  • Intensificación del flujo vaginal, etc.
 
 
 

¿Necesitas ayuda?