Qué es la reserva ovárica y factores a tener en cuenta
| Reserva ovárica | María Rodríguez
Conocer la reserva ovárica permite determinar si la cantidad de óvulos de la mujer es normal para quedarse embarazada.
La reserva ovárica es la dotación de ovocitos que la mujer dispone en los ovarios. Las mujeres nacen con un número determinado de ovocitos, que van disminuyendo a lo largo de la vida, tanto en cantidad como en calidad, es
A diferencia del hombre, cuya fertilidad no se ve afectada por la edad, en las mujeres sí que se ve afectada a medida que se van cumpliendo años: tanto la calidad como la cantidad de óvulos no son las mismas a los 25 que a los 40 años.
Puesto que hoy en día cada vez se retrasa más la edad para tener un hijo, es recomendable conocer la reserva ovárica con el fin de valorar todas las opciones disponibles a la hora de ser madre. Y es que la edad media del primer embarazo en España se sitúa en torno a los 32 años de edad, cuando la fertilidad de la mujer ya está en descenso.
Además, no es lo mismo la edad biológica que la edad ovárica, esto quiere decir que hay mujeres de la misma edad cuya reserva ovárica es diferente.
¿Cómo conocer la reserva ovárica?
Podemos conocer la reserva ovárica mediante una ecografía vaginal, en la que se puede obtener un recuento de folículos y estimar una cantidad aproximada de óvulos disponibles, o bien con un análisis de sangre para conocer los valores de la hormona antimulleriana (AMH por sus siglas en inglés) y determinar si la reserva de óvulos es alta, normal o baja.
¿Se puede preservar la reserva ovárica?
Los expertos indican que el proceso de atrasia, mediante el cual va disminuyendo la reserva ovárica, no se puede frenar y por lo tanto no es posible detener este envejecimiento natural de la cantidad de óvulos de la mujer. No obstante, lo que sí puede contribuir a mantener una edad fértil durante más tiempo es llevar una vida con hábitos saludables, pues fumar por ejemplo es un factor que puede perjudicar la reserva ovárica de la mujer.
Consulta en una de nuestras Clínicas de Fertilidad cómo puedes conocer tu reserva ovárica.
Comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 10 noviembre 2020 | Actualización: 8 junio 2021