Cómo afecta la reserva ovárica a la fertilidad de la mujer

| Reserva ovárica |

La reserva ovárica cumple una importante función dentro de la fertilidad de la mujer, cuánto mayor sea la reserva ovárica mayor probabilidad de embarazo habrá.

La reserva ovárica cumple una importante función dentro de la fertilidad de la mujer, cuánto mayor sea la reserva ovárica mayor probabilidad de embarazo habrá

La reserva ovárica es la cantidad de óvulos de los que disponen las mujeres, varía en función de la edad, por eso es importante y determinante para la fertilidad de la misma.

Cuando la reserva ovárica es baja, se reducen las probabilidades de que la mujer se quede embarazada.

Lo más importante es que los óvulos sean de calidad y eso no está relacionado con que se tengan gran cantidad de óvulos.

Entre los 35 y los 37 años la reserva ovárica desciende viéndose afectado por ello la cantidad y la calidad de los óvulos, entre los 45 y los 55 podémoste hablar de un periodo de agotamiento y en muchos casos se produce una nueva etapa denominada menopausia.

A parte de la edad hay otros factores que pueden reducir las probabilidades de quedarse embarazada como:

  • Infección pélvica.
  • Ser fumadora.
  • Tratamientos contra el cáncer, como radioterapia y quimioterapia.

Calculando la reserva ovárica podremos saber el potencial reproductivo de los ovarios, de esta forma podremos valorar las posibilidades que tiene la mujer de quedarse embarazada.

Para saber cuál es la reserva ovárica de una mujer se pueden realizar varias pruebas:

  • Una analítica de sangre para poder determinar los niveles de hormona antimülleriana y también conocer la cantidad disponibles de folículos.
  • Una ecografía ginecológica para que se te realice un recuento folicular.

En la actualidad y gracias a los avances se puede mejorar la función ovárica en mujeres con baja reserva ovárica:

  • Terapia hormonal sustitutiva (THS) con píldoras que contienen estrógeno y progestágenos y estrógeno sin progestágenos.
  • Dehidroepiandrosterona (DHE) es una hormona esteroide anabólica producida de forma natural.

Cuáles son los tratamientos de fertilidad para una baja reserva ovárica

  • Tratamiento de fecundación in vitro para estimular los ovarios y obtener ovocitos maduros.
  • Cuando la respuesta es muy débil, los especialistas recomiendan la acumulación de embriones.
  • Se puede recomendar realizar una regeneración ovárica.
  • Fecundación in Vitro con donaciones de óvulos.

Si tienes problemas de reserva ovárica puedes contactar con las clínicas de reproducción asistida para que te ayuden.

 
 
 

¿Necesitas ayuda?