Análisis hormonal
Es un examen de sangre para medir ciertas hormonas para determinar las causas de distintas afecciones, como trastornos ováricos y del ciclo menstrual, problemas para lograr el embarazo o de infertilidad, entre otros.
Índice
- ¿Qué es el análisis hormonal?
- ¿Cuáles son los valores normales de las hormonas?
¿Qué es el análisis hormonal?
El análisis hormonal es muy importante para comprobar qué funciona correctamente el aparato reproductor femenino, cualquier desajuste hormonal podría indicar que hay algún problema que puede impedir un embarazo o que este llegue a término.
Entre los niveles de hormonas que se van a analizar están:
- Hormona Folículo estimulante (FSH): esta hormona en valores altos junto con un nivel bajo de Estradiol nos puede indicar un fallo ovárico primario.
- Hormona Luteinizante (LH): unos valores altos junto con la hormona FSH normal puede indicarnos un Síndrome de ovario poliquistico también llamando SOP.
- Hormona Estradiol: esta hormona se analiza para verificar el correcto funcionamiento de los ovarios y las glándulas suprarrenales.
- Hormona de Prolactina: tener un valor alto de prolactina indica una hiperprolactinemia.
- Hormona de Progesterona: esta hormona se mide una semana después de la ovulación para poder descartar una insuficiencia en el cuerpo lúteo que es la glándula endocrina que se desarrolla dentro del ovario de forma temprana tras la ovulación.
- Hormona de Testosterona: niveles altos de testosterona pueden indicar un síndrome de ovario poliquistico.
- Hormona Antimulleriana: esta hormona nos dice la cantidad de óvulos que tenemos disponibles
¿Cuáles son los valores normales de las hormonas?
A continuación te facilitamos una tabla para mostrarte los valores normales de las hormonas que se comprueban para saber el grado de fertilidad:
Hormona | Cuándo se realiza el análisis | Valores normales |
Folículo estimulante (FSH) | Primera fase del ciclo | 3 - 10 IE/l |
Pico de la ovulación | >20 IE/l | |
Después de a ovulación | 3 - 5 IE/l | |
A finales de la menopausia | <20 IE/I | |
Luteinizante (LH) | Primera fase del ciclo | bis 10 IE/l |
Pico de la ovulación | >20 IE/l | |
Después de la ovulación | >8 IE/l | |
A finales de la menopausia | 20 - 100 IE/I | |
Estradios (E2) | Primera fase del ciclo | 30 - 300 ng/l |
Segunda fase del ciclo | 100 - 300 ng/l | |
Prolactina | Mujer | 3,8 - 23,2 µg/l |
Progesterona (P4) | Primera fase del ciclo | 1 ng/ml |
Pico de la ovulación | > 10 ng/ml | |
A finales de la menopausia | <1 ng/ml | |
Testosterona | ≥ 0,6 µg/l |
IE = Medida internacional l = Litro ng = Nanogramo mg = Milligramo µg = Microgramo
Si necesitas contactar con un especialista para que te realicen un análisis hormonal, podemos ayudarte, consulta nuestro listado de Clínicas de fertilidad en España.
Documentación de interes sobre análisis hormonal
- Análisis hormonal Información sobre análisis hormonal en PDF